PAN respalda creación de una Guardia Nacional, pero de carácter plenamente civil

1204
PAN respalda creación de una Guardia Nacional, pero de carácter plenamente civil
Guardia Cívica - Municipio de Querétaro

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República dio a conocer sus sus coincidencias con los expertos de la sociedad civil y las demás fuerzas políticas representadas respecto a la creación de la Guardia Nacional para que sea la encargada de la seguridad pública en la federación; entre estos puntos:

  1. La Guardia Nacional será la encargada de la salvaguarda de la vida, la libertad, la integridad y el patrimonio de las personas, así como de los bienes y recursos de la nación, en coordinación con las autoridades locales, y estará adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Pero a diferencia de la propuesta que hemos recibido, exigimos que tenga naturaleza, carácter, jurisdicción y mando civiles. Que se trate pues, de una institución plenamente civil.
  2. Es indispensable que la participación de la Fuerza Armada en labores de seguridad pública se sujete a los estándares internacionales en la materia, es decir, a una actuación temporal (de hasta 4 años), extraordinaria, subordinada, complementaria, regulada y fiscalizada.
  3. El pacto federal y la soberanía de los Estados deben ser salvaguardados evitando la subordinación de las autoridades locales a las federales. La conformación de bases de datos de seguridad pública, así como la implementación de programas federales y locales para el fortalecimiento de las instituciones policiales estatales deben realizarse en coordinación entre los órdenes de gobierno. Proponemos la creación de fondos específicos para estos programas tanto en la Ley de Coordinación Fiscal como en el Presupuesto de Egresos. Así mismo, proponemos que, en términos de los estándares internacionales que recomiendan que haya 3 policías por cada mil habitantes, la Guardia Nacional alcance los 120 mil efectivos, y que los cuerpos policiales locales lleguen a 240 mil.
  4. La Guardia Nacional deberá estar sujeta al control parlamentario del Senado de la República que recibirá y aprobará el informe anual que presente el Ejecutivo, y solicitará la información que requiera y la comparecencia del titular de la Secretaría del ramo.
  5. Los mandos e integrantes de la Guardia estarán sujetos a las responsabilidades consignadas en el Título Cuarto constitucional por lo que no estarán sujetos al fuero militar.
  6. El personal que se integre la Guardia Nacional proveniente de las policías federal, naval y militar, conservarán sus derechos laborales adquiridos, pero los provenientes de las Fuerzas Armadas recibirán adiestramiento y capacitación policial y quedarán separados del Ejército hasta en tanto no se separen de la Guardia para volver a él, es decir, en todo momento, los integrantes de la Guardia Nacional serán servidores públicos, no militares.
  7. En el régimen transitorio proponemos que las leyes secundarias y reformas legales que deban realizarse, se lleven a cabo dentro de los 45 días posteriores a la publicación de la reforma constitucional, y que sólo hasta entonces, entren en vigor la mayoría de estas reformas constitucionales.

En conferencia de prensa, las senadoras y los senadores, encabezados por el coordinador de su bancada, Mauricio Kuri González, señalaron que, en resumen, proponen lo siguiente:

  • Respaldamos la creación de una Guardia Nacional encargada de la seguridad pública, pero de carácter plenamente civil, que aproveche la experiencia y capacidades castrenses, pero sin mayor vínculo con las Fuerzas Armadas.
  • La actuación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública deberá sujetarse a los principios y estándares internacionales de excepcionalidad, temporalidad, subordinación a mando civil, complementariedad, regulación y fiscalización.
  • La Guardia Nacional deberá estar sujeta a la jurisdicción civil y al control parlamentario.
  • El pacto federal debe ser respetado, así como  las facultades de los Estados y municipios en materia de seguridad pública, y deben fortalecerse las corporaciones policiales locales, con previsiones presupuestarias específicas.

Mauricio Kuri indicó que el GPPAN está a favor de encontrar soluciones al grave problema de inseguridad que se vive en prácticamente todo el territorio nacional y reiteró la postura de que cualquier legislación expedida por el Congreso de la Unión debe respetar íntegramente los derechos humanos.

Suscribete da click en la campanita

“En Acción Nacional somos una oposición constructiva, que está a favor de establecer un entramado legal que le permita al Poder Ejecutivo resolver este grave problema, sin afectar los derechos humanos de todos”, dijo.

El senador Julen Rementeria del Puerto reiteró que la bancada panista rechaza la mayoría de los planteamientos contenidos en la minuta porque propone militarizar de manera total y permanente la seguridad pública, “con todos los riesgos que ello supone en materia de derechos humanos, y por el hecho de que atenta contra el pacto federal en la medida que constriñe las facultades de las autoridades locales en materia de seguridad ciudadana”.

Resumen
PAN respalda creación de una Guardia Nacional, pero de carácter plenamente civil
Nombre del artículo
PAN respalda creación de una Guardia Nacional, pero de carácter plenamente civil
Descripción
Mauricio Kuri, coordinador de los senadores panistas, pidió a los medios de comunicación que no se dejarse engañar con desinformación
6enpunto.mx
6enpunto.mx
Suscribete da click en la campanita

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.