La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren Ciudad de México-Querétaro, una obra histórica que concluirá en 2027, tras dos años y seis meses de trabajos. El proyecto conectará el centro del país mediante una moderna infraestructura ferroviaria de alta velocidad.
“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren Ciudad de México-Querétaro y aquí estamos”, expresó Sheinbaum, resaltando que este tren fue un anhelo durante varios sexenios y que ahora se concreta bajo su mandato, con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la empresa GAFSACOMM, garantizando que la obra no será privatizada.
La mandataria federal explicó que este tren forma parte de una red de más de 3 mil kilómetros de nuevas rutas de pasajeros que se construirán durante los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país. Desde Querétaro, el sistema ferroviario se extenderá hacia Irapuato, Guadalajara y Nuevo Laredo, avanzando por tramos a partir de este mismo año.
El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que ya se tiene un avance del 40% en ingeniería básica, permitiendo iniciar las obras en torno a las vías existentes. Detalló que el tren contará con tramos rectos, túneles y pasos elevados, alcanzando velocidades de entre 160 y 200 km/h, reduciendo el tiempo de traslado entre Ciudad de México y Querétaro a dos horas.
Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, destacó que el trayecto tendrá estaciones en Huehuetoca, Tula y San Juan del Río, además de conectar con el Tren Suburbano, el Metro, Metrobús y en Querétaro con el QroBus. En tanto, el gobernador Mauricio Kuri González celebró la obra como un “sueño hecho realidad” que impulsará el empleo y la movilidad regional.
