Conversando con Malena Guadarrama Conejo

1802
Conversando con Malena Guadarrama Conejo
6inbound.com

Por: Omar Castrejón.- María Elena Guadarrama Conejo es Lic. en Derecho por la UAQ. Ha realizado estudios de especialidad en Archivística y de posgrado en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México y sobre Derechos Humanos y Garantías en el ITAM. Actualmente es Comisionada integrante del Pleno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro. 

Malena, como cordialmente ella prefiere que le llamemos, es una persona de imagen y trato muy agradable, destacada profesional y, mamá cariñosa y dedicada; con gran gusto por el conocimiento y la lectura y con un apasionado interés por la justicia y las causas sociales. 

Aquí lo que amablemente me hizo favor de compartir:

Suscribete da click en la campanita

OC.- ¿Cuál sería tu definición de justicia en una frase?

Malena.- El principio bajo el cual cada quien procede y mide según su verdad y nadie logra ponerse de acuerdo en lo que es.

OC.- Se dice que la información es poder y sabemos que el acceso a la información es un derecho ciudadano. ¿Cómo hacer para empoderar al ciudadano ejerciendo su derecho de forma proactiva y que no se vea solo como una obligación de los gobiernos y organizaciones?

Malena.- Todos los días de nuestra vida tomamos decisiones, mismas que deben estar basadas en información. El derecho a contar con información pública debe difundirse con sus beneficios, es decir, mostrar la utilidad que tiene el contar con conocimiento y que es necesario para decidir y mejorar nuestro entorno. Por eso creo tanto en que la participación, el diálogo, la información y la colaboración son los mejores aliados para avanzar a un Estado Abierto en el que la gente logre empoderarse de todos sus derechos humanos partiendo del de acceso a la información .

OC.- Has realizado estudios sobre Derechos Humanos y el tema de la migración ha sido  una preocupación constante en tu carrera. ¿Cómo observas la situación de los migrantes en la actualidad? ¿Ha mejorado, se ha mantenido igual o ha empeorado?

Malena.- Mi vida personal, afortunadamente me acercó a esto que llamo mi pasión de vida: los derechos humanos. Lamentablemente, la situación de los migrantes, me parece que es considerablemente más preocupante. Las manifestaciones nacionalistas impregnadas de discursos de odio, las condiciones no solo políticas y económicas, sino climáticas han hecho cruel la migración, incluso contextos como el de la pandemia, complican la garantía de los derechos humanos de este grupo tan golpeado desde siempre. Me preocupa y mucho.

OC.-¿Cuál es tu opinión de la realidad actual del país y cómo visualizas el futuro de México y el mundo en los próximos años?

Malena.- Estoy convencida de vivir en un país de gente muy echada para adelante y resiliente que quiere lo mejor para el país. Pero también hay personas con quien existe una deuda altísima que indigna. Esto último, lastimosamente ha sido capitalizado con fines perversos. Sin embargo, confío en que las vivencias actuales sigan siendo parte de un proceso en el que cada vez menos, toleremos las desigualdades estructurales y ese utilitarismo del que muchos sectores ha sido víctima. Tenemos instituciones, sociedad civil, personas que día a día salen a luchar para librar bien el día; ahí tenemos nuestras mejores armas.

OC.- ¿Qué significa Querétaro para ti?

Malena.- Querétaro es mi hogar, mis alegrías, mis fracasos, mis aprendizajes, mi maternidad… mi primer reto para intentar un mundo mejor.  

Publicación original: http://omar-castrejon.blogspot.com/2020/06/conversando-con-malena-guadarrama-conejo.html?m=1

Resumen
Conversando con Malena Guadarrama Conejo
Nombre del artículo
Conversando con Malena Guadarrama Conejo
Descripción
Querétaro es mi hogar, mis alegrías, mis fracasos, mis aprendizajes, mi maternidad... mi primer reto para intentar un mundo mejor: Malena Guadarrama
6 en Punto canal de telegram

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.